LINEA DE TIEMPO "LAS ENZIMAS"

LAS ENZIMAS





LAS ENZIMAS

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámica mente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible, pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima. En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para que ocurran a unas tasas significativas. A las reacciones mediadas por enzimas se las denomina reacciones enzimáticas.
Debido a que las enzimas son extremadamente selectivas con sus sustratos y su velocidad crece sólo con algunas reacciones, el conjunto de enzimas sintetizadas en una célula determina el tipo de metabolismo que tendrá cada célula. A su vez, esta síntesis depende de la regulación de la expresión génica.



HISTORIETA "LAS ENZIMAS"

MAPA CONCEPTUAL ¨LAS ENZIMAS¨

LA BETA OXIDACION "yurany malagon"

LA BETA OXIDACIÓN


Oxidación
(deshidrogenación)
1ª reacción de la beta-oxidación
Existen varias formas de acil-CoA deshidrogenasa, para ácidos grasos de cadena muy larga, larga, media y corta. La isoforma para cadena muy larga (12-24 carbonos) está asociada a la membrana; la de cadena larga participa en la degradación de ácidos grasos de cadena ramificada; la de cadena media tiene amplia especificidad pero es más activa con sustratos de 6 a 8 carbonos; la de cadena corta tiene como orden de preferencia: C4 > C6 > C8.
Hidratación2ª reacción de la beta-oxidación
Oxidación
(deshidrogenación)
3ª reacción de la beta-oxidación
Tiólisis4ª reacción de la beta-oxidación



La reacción global de una serie de ß-oxidación es:
Acil(n) graso-CoA + FAD + H2O + NAD++ CoA  
 acil(n-2) graso-CoA + FADH2 + NADH + H++  acetil-CoA
("n" hace referencia al número de carbonos de la cadena del ácido graso)



La beta oxidación (β-oxidación) es un proceso catabólico de los ácidos grasos en el cual sufren remoción, mediante la oxidación, de un par de átomos de carbono sucesivamente en cada ciclo del proceso, hasta que el ácido graso se descompone por completo en forma de moléculas acetil-CoA, que serán posteriormente oxidados en la mitocondria para generar energía química en forma de (ATP). La β-oxidación de ácidos grasos consta de cuatro reacciones recurrentes.
El resultado de dichas reacciones son unidades de dos carbonos en forma de acetil-CoA, molécula que pueden ingresar en el ciclo de Krebs, y coenzimas reducidos (NADH y FADH2) que pueden ingresar en la cadena respiratoria.
No obstante, antes de que produzca la oxidación, los ácidos grasos deben activarse con coenzima A y atravesar la membrana mitocondrial interna, que es impermeable a ellos.

jueves, 23 de octubre de 2014

LA QUÍMICA Y SU VISIÓN ORGÁNICA : OLIGOELEMENTOSEl ser humano no puede producir olig...

DE YURANY MALAGON

LA QUÍMICA Y SU VISIÓN ORGÁNICA : OLIGOELEMENTOSEl ser humano no puede producir olig...: OLIGOELEMENTOS El ser humano no puede producir oligoelementos pero los necesita para vivir y preservar su salud. Son sustancias que intervie...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario